X
pop

Sé el primero en enterarte de las nuevas colecciones, y conocer historias de la joyería y la relojería.

Suscríbete aquí:

    “Autorizo a Bauer & Co S.A.S para que utilice el correo que proporciono a continuación con el fin de mantenerme al día de sus novedades y remitirme información comercial.
    El titular del datos podrá darse de baja en cualquier momento haciendo click en el pie de página de nuestros correos. Para más información por favor visite nuestra Política de Protección y Tratamiento de Datos Personales

    POLÍTICA DE PROTECCIÓN Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

    BAUER & CO S.A.S

    Bauer

    Septiembre 2021

    ÍNDICE GENERAL

    I. INTRODUCCIÓN

    II. DEFINICIONES

    III. DERECHOS Y PRINCIPIOS RECTORES PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
    Principio de responsabilidad: La responsabilidad sobre la veracidad y autenticidad de los
    datos registrales, es responsabilidad del declarante, cuando éste provea la información; sin
    perjuicio de los mecanismos de verificación que implemente la Institución ante quien se
    efectúe la declaración.

    IV. AUTORIZACIÓN Y CONSENTIMIENTO DEL TITULAR
    Derecho de portabilidad: facultad del titular para recibir del responsable de datos
    personales, sus datos personales, en un formato compatible, actualizado, estructurado,
    común y mecánico.

    V. CANALES DE ACCESO

    VI. PROCEDIMIENTO PARA CONSULTAS QUEJAS Y RECLAMOS

    VII. FORMA DE RECOLECTAR LOS DATOS

    VIII. DATOS PERSONALES RECOLECTADOS POR BAUER & CO S.A

    IX. FINALIDADES DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS

    X. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES SENSIBLES

    XI. TIEMPO DE ALMACENAMIENTO DE LOS DATOS

    XII. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE NIÑOS, NIÑAS Y/O ADOLESCENTES

    XIII. TRANSMISIÓN Y/O TRANSFERENCIA NACIONAL O INTERNACIONAL

    XIV. MEDIDAS DE SEGURIDAD

    XV. VIGENCIA

     

     

    I. INTRODUCCIÓN

    BAUER & CO S.A. en adelante será denominada BAUER, es una compañía líder en Colombia y
    Ecuador que tiene como actividad principal la venta de artículos de joyería y relojería. BAUER es una
    compañía ecuatoriana legalmente constituida, domiciliada en la ciudad de Quito.
    En cumplimiento con lo establecido en el artículo 66 6692de la Constitución de la Republica; Código
    Integral Penal; Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública; Ley Orgánica del
    EcuadorSistema Nacional de Registro de Datos Públicos; Ley Orgánica de Garantías y Control
    Jurisdiccional; Reglamento a Ley del Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos; Resolución de
    la DINARDAP 42 ; y Ley de Comercio Electrónico Código Orgánico De La Economía Social De Los
    Conocimientos, Creatividad E Innovación; Ley De Comercio Electrónico, Firmas Y Mensajes De Datos
    y su correspondiente Reglamento y la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos,
    mediante el presente documento adopta las POLÍTICAS DE TRATAMIENTO DE DATOS
    PERSONALES con el propósito de proteger la información personal brindada por los proveedores,
    clientes, trabajadores, usuarios página web y cualquier otra persona natural de la cual BAUER & CO
    S.A obtenga o trate información personal.

    II. DEFINICIONES

    los artículos 66 y 92 de la Constitución; Código Integral Penal; Ley Orgánica de Transparencia y Acceso
    a la Información Pública; Ley Orgánica del Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos; Ley
    Orgánica de Garantías y Control Jurisdiccional; Reglamento a Ley del Sistema Nacional de Registro de
    Datos Públicos; Resolución de la DINARDAP 42; Ley de Comercio Electrónico; y Guía para
    tratamiento de datos personales en administración pública.
    Consentimiento: toda manifestación expresa de voluntad, libre, inequívoca, específica e informada,
    emanada por el titular de la información o datos personales que permiten la recolección y tratamiento
    de la información.

    Datos personales: Son aquellos datos o información de carácter personal o íntimo, que son materia de
    protección.
    Información Confidencial: Se considera información confidencial aquella información pública
    personal, que no está sujeta al principio de publicidad y comprende aquella derivada de sus derechos
    personalísimos y fundamentales, especialmente aquellos señalados en los artículos 23 y 24 de la
    Constitución Política de la República.
    No será preciso el consentimiento para recopilar datos personales de fuentes accesibles al público,
    cuando se recojan para el ejercicio de las funciones propias de la administración pública, en el ámbito
    de su competencia, y cuando se refieran a personas vinculadas por una relación de negocios, laboral,
    administrativa o contractual y sean necesarios para el mantenimiento de las relaciones o para el
    cumplimiento del contrato.
    Información pública: Toda la información que emane o que esté en poder de las instituciones,
    organismos y entidades, personas jurídicas de derecho público o privado que, para el tema materia de
    la información tenga participación del Estado o sean concesionarios de éste.
    Dato personal: dato que permite identificar o hacer identificable a un individuo directa o
    indirectamente.
    Dato personal: dato que permite identificar o hacer identificable a un individuo directa o
    indirectamente.
    Dato personal registrable: Es el dato personal que se encuentra en la Administración Pública, mismo
    que ha sido recogido de acuerdo con las facultades y atribuciones establecidas mediante norma expresa.
    y es considerado así por la normativa.
    Datos sensibles: Se entiende por datos sensibles
    Dato sensible: es aquel dato personal que en caso de ser tratado de manera inadecuada podría derivar
    en importantes riesgos para los derechos y las libertades fundamentales de una persona. Por ejemplo,
    ideología, afiliación política o sindical, etnia, estado de salud, orientación sexual, religión, identificación
    personal, datos biométricos, condición migratoria, entre otros.
    Registros de datos públicos: Son registros de datos públicos: el Registro Civil, de la Propiedad,
    Mercantil, Societario, Vehicular, de naves y aeronaves, patentes, de propiedad intelectual registros de
    datos crediticios y los que en la actualidad o en el futuro determine la Dirección Nacional de Registro
    de Datos Públicos, en el marco de lo dispuesto por la Constitución de la República y las leyes vigentes.
    Custodia de la Información: Es responsabilidad de las instituciones públicas, personas jurídicas de
    derecho público y demás entes señalados en el artículo 1 de la presente Ley, crear y mantener registros
    públicos de manera profesional, para que el derecho a la información se pueda ejercer a plenitud, por lo
    que, en ningún caso se justificará la ausencia de normas técnicas en el manejo y archivo de la
    información y documentación para impedir u obstaculizar el ejercicio de acceso a la información
    pública, peor aún su destrucción.
    Encargado del tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por si ́ misma o en asocio
    con otros, realice el tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del tratamiento.

    Habeas data: Es la facultad que tiene el Titular de los datos personales de exigir de las administradoras
    de estos el acceso, inclusión, exclusión, corrección, adición, actualización y certificación de los datos,
    así como la limitación en su divulgación, publicación o cesión.

    Responsable del tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por si ́ misma o en
    asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el tratamiento de los datos.
    Titular del dato personal: Persona natural cuyos datos son objeto de tratamiento. En el contexto de la
    presente política de tratamiento de datos personales los titulares podrán ser: (i) clientes ii) proveedores
    de servicios iii) empleados iv) usuarios página web

    Transferencia: La transferencia de datos tiene lugar cuando el responsable y/o encargado del
    tratamiento de datos personales, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez
    es responsable del tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.
    Transmisión: Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de estos dentro o fuera del
    territorio de la República cuando tenga por objeto la realización de un tratamiento por el por parte del
    encargado por cuenta del responsable.
    Usuarios. Personas que utilizan los activos en el contexto de su actividad y quienes tienen
    responsabilidad específica al respecto. Pueden tener privilegios especiales sobre los sistemas de
    información para cumplir con sus tareas cotidianas. Por ejemplo: recursos humanos, áreas financieras,
    gerentes
    Violación de datos personales: Es el delito tipificado en el artículo 229 del Código Integral Penal, el
    cuan indica que: “Revelación ilegal de base de datos:La persona que, en provecho propio o de un
    tercero, revele información registrada, contenida en ficheros, archivos, bases de datos o medios
    semejantes, a través o dirigidas a un sistema electrónico, informático, telemático o de
    telecomunicaciones; materializando voluntaria e intencionalmente la violación del secreto, la intimidad
    y la privacidad de las personas, será sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres añosaños.
    Si esta conducta se comete por una o un servidor público, empleadas o empleados bancarios internos o de
    instituciones de la economía popular y solidaria que realicen intermediación financiera o contratistas, será
    sancionada con pena privativa de libertad de tres a cinco años.
    Así mismo, el artículo 178 del Código Integral Penal manifiesta: “Violación a la intimidad.- La persona
    que, sin contar con el consentimiento o la autorización legal, acceda, intercepte, examine, retenga,
    grabe, reproduzca, difunda o publique datos personales, mensajes de datos, voz, audio y vídeo, objetos
    postales, información contenida en soportes informáticos, comunicaciones privadas o reservadas de
    otra persona por cualquier medio, será sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres años.
    III. DERECHOS Y PRINCIPIOS RECTORES PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS
    PERSONALES

    Conforme lo establece el artículo 66 de la Constitución de la Republica, lartículo 11 del Reglamento a
    Ley del Sistema Nacional de Registro de Datos Públicosa protección de datos personales se regirá por la
    aplicación armónica e integral de los siguientes derechos relacionados:

    ¨11. El derecho a guardar reserva sobre sus convicciones. Nadie podrá ser obligado a declarar sobre
    las mismas. En ningún caso se podrá exigir o utilizar sin autorización del titular o de sus legítimos
    representantes, la información personal o de terceros sobre sus creencias religiosas, filiación o
    pensamiento político; ni sobre datos referentes a su salud y vida sexual, salvo por necesidades de
    atención médica
    19. El derecho a la protección de datos de carácter personal, que incluye el acceso y la decisión sobre
    información y datos de este carácter, así como su correspondiente protección. La recolección, archivo,
    procesamiento, distribución o difusión de estos datos o información requerirán la autorización del
    titular o el mandato de la ley.
    20. El derecho a la intimidad personal y familiar. ¨
    Así mismo, se respetarán los siguientes derechos:
    Derecho a presentar quejas y reclamos
    Derecho a ser informado por parte del responsable y/o Encargado del uso y tratamiento que se les dará
    a los datos personales.
    Derecho al acceso a la información personal objeto de tratamiento de forma gratuita.
    Derecho a la rectificación Principio de veracidad o calidad de los datos personales: La información
    contenida en los registros o bases de datos públicos o privados debe ser veraz, completa, exacta,
    actualizada, comprobable y comprensible.2. Principio de finalidad. – El tratamiento de datos personales
    debe responder a una finalidad legítima, de acuerdo con la Constitución de la República y la Ley. (…)
    Principio de utilidad: El acopio, procesamiento y divulgación de los datos personales objetodeben
    cumplir una función determinada que sirva a la finalidad que persiga el registro del dato.
    Principio de incorporación: Cuando de la inclusión de tratamiento. datos personales en determinadas
    bases se deriven situaciones ventajosas para el titular, la entidad administradora de datos estará en la
    obligación de incorporarlos, si el titular reúne los requisitos que el orden jurídico exige para tales efectos,
    de tal forma que queda prohibida negar la incorporación injustificada a la base de datos.

    Derecho a revocar el consentimiento para el tratamiento de los datos personales.
    Confidencialidad y reserva: Se establecen los principios de confidencialidad y reserva para los
    mensajes de datos, cualquiera sea su forma, medio o intención. Toda violación a estos principios,
    principalmente aquellas referidas a la intrusión electrónica, transferencia ilegal de mensajes de datos o
    violación del secreto profesional, será sancionada conforme a lo dispuesto en esta ley y demás normas
    que rigen la materia.
    Principio de rectificabilidad: Los datos públicos registrados son susceptibles de rectificación o supresión
    en los casos y con los requisitos previstos por la Ley y el presente Reglamento.
    Principio de responsabilidad: La responsabilidad sobre la veracidad y autenticidad de los datos
    registrales, es responsabilidad del declarante, cuando éste provea la información; sin perjuicio de
    los mecanismos de verificación que implemente la Institución ante quien se efectúe la declaración.
    IV. AUTORIZACIÓN Y CONSENTIMIENTO DEL TITULAR

    El consentimiento y autorización por parte del Titular de la información es un requisito constitucional
    y legal que deben cumplir las personas responsables y/o encargadas del tratamiento de datos personales.
    El consentimiento debe cumplir con los siguientes presupuestos:

    Previo: La autorización debe darse antes de proceder con el tratamiento de la información.
    Expreso: La autorización debe otorgarse de forma inequívoca, clara y específica; por lo que deberá
    cumplir con algunos requisitos en miras de no contravenir derechos constitucionales de su titular.
    Informado: El Titular debe comprender claramente para qué serán tratados sus datos personales y los
    efectos que pueden derivarse del tratamiento de los mismos. Teniendo en cuenta lo anterior, la solicitud
    para la autorización del tratamiento de la información deberá contener como mínimo los siguientes
    presupuestos:
    1. Detalle de la Información que será procesada (Art. 9 de la Ley de Comercio). La información
    recolectada corresponderá al principio de necesidad, siendo importante que únicamente se
    recolecte información indispensable y justificada.
    2. Claro detalle de sus derechos, los cuales son: i) acceso a la base de sus datos personales, ii) pleno
    conocimiento sobre el uso que se haga de ellos, su finalidad, el origen y destino de información
    personal, así como, el tiempo de vigencia del archivo o banco de datos; iii) derecho a revocar su
    consentimiento en cualquier momento, iv) rectificar y actualizar información de sus datos
    personales y prestar su consentimiento para el uso, procesamiento y custodia de su información
    personal.
    3. Dirección e Información de Contacto Oficial de los responsables y custodios de la información
    4. La explicación de los canales de acceso en caso de consulta, queja o reclamo.
    5. Aceptación del Titular de Datos Personales.
    BAUER & CO. S.A. deberá abstenerse de hacer tratamiento de datos personales de los Titulares si no
    cuenta con la debida autorización, a menos que el tratamiento de la información esté regido por alguna
    de las siguientes excepciones:
    1. Existencia de mandato legal.
    2. Existencia de orden judicial emitida por autoridad competente.
    3. Cuando los datos son recogidos en la Administración Pública para el ejercicio de sus funciones
    de acuerdo con sus facultades y atribuciones.
    4. Cuando son datos de fuentes accesibles al público. Aquellos datos que se puede acceder sin
    necesitar el consentimiento o autorización de la persona a la que se refiere la información.
    5. En procesos de interoperabilidad o intercambio de datos entre entidades de la Administración
    Pública, de acuerdo con sus atribuciones.
    6. Cuando se trate de resguardar la seguridad del Estado, o en procesos de inteligencia y
    contrainteligencia.
    7. Cuando mantengan fines estadísticos efectuados por las entidades competentes para lo cual se
    garantizará el secreto estadístico conforme las regulaciones vigentes.
    8. Cuando sean utilizados en emergencias de salud pública, por entidades que sean competentes.
    Cuando se utilicen en sucesos de desastres naturales, por entidades que sean competentes.

    Prueba de la autorización: BAUER & CO. S.A. conservará la prueba de la autorización otorgada por
    los Titulares de los datos personales para su tratamiento, para lo cual adoptará las acciones necesarias
    para mantener registros o mecanismos técnicos o tecnológicos idóneos de determinar de cuándo y cómo
    obtuvo ésta, de acuerdo con lo establecido por la ley.
    Revocatoria autorización

    Los titulares de los datos personales pueden en cualquier momento revocar el consentimiento al
    tratamiento de sus datos personales. La presente revocatoria deberá ser solicitada por el titular a través
    del correo electrónico: protecciondedatos@bauer.com.co

    Se deberá tener en cuenta que existen dos escenarios en las que la revocación del consentimiento puede
    presentar. La primera, cuando el titular requiera que la compañía finalice la totalidad del tratamiento y
    finalidades consentidas, esto es, que BAUER & CO. S.A. deba dejar de tratar por completo los datos
    del titular; la segunda, puede ocurrir una revocatoria parcial sobre determinado tipo de tratamiento y
    uso de la información, como por ejemplo para fines publicitarios o de estudios de mercado. En esta
    última, el titular solicita la revocación parcial del consentimiento, pero las demás finalidades se
    mantendrán vigentes.
    Derecho de acceso: facultad del titular para conocer la información que se almacena en una base de
    datos, su origen, finalidad, criterios, tiempo de conservación y comunicación.
    Derecho de rectificación: facultad del titular para solicitar se rectifiquen o actualicen los datos o la
    información inexacta, errónea, falsa, incorrecta o imprecisa.
    Derecho de portabilidad: facultad del titular para recibir del responsable de datos personales, sus datos
    personales, en un formato compatible, actualizado, estructurado, común y mecánico.
    V. CANALES DE ACCESO

    En desarrollo de la garantía constitucional de Habeas Data y respecto de los derechos mencionados
    anteriormente, los Titulares de los datos personales, sus causahabientes, representantes legales y/o
    apoderados tiene como canales de acceso habilitados por BAUER & CO. S.A. como Responsable los
    siguientes:

    Vía electrónica: A la dirección electrónica: protecciondedatos@bauer.com.co
    Vía física: carrera 15, No. 9360, local 215, Bogotá Colombia, Código Postal No. 110221, Centro
    Comercial Centro 93.
    VI. PROCEDIMIENTO PARA CONSULTAS QUEJAS Y RECLAMOS
    Todas las comunicaciones, consultas, quejas y/o reclamos deberán ser dirigidas a la GERENCIA
    GENERAL- OFICIAL DE DATOS de BAUER & CO. S.A. con nombre de asunto – Protección
    Datos Personales.

    Las consultas, quejas o reclamos podrán ser presentados en los canales mencionados con anterioridad a
    través de un documento con las características y anexos que se describen en cada uno de los supuestos
    que a continuación se presentan
    Consultas
    Tratándose del derecho de petición en calidad de información y/o consultas, BAUER & CO S.A. dará
    respuesta en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha
    de recepción de la petición o consulta.

    Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término se informará al interesado,
    indicando los motivos de la demora y señalando la fecha en que esta se atenderá, la cual en ningún caso
    podrá superar cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término. El documento de
    consulta deberá contener lo siguiente:

    a) Persona de BAUER & CO S.A. a la cual va dirigida (OFICIAL DE DATOS)
    b) El nombre y número de identificación del titular.
    c) Descripción completa de la consulta.
    d) Copia documento de identidad del titular

    En caso de que el causahabiente del titular solicite la consulta, deberá adjuntar:

    a) Persona de BAUER & CO S.A. a la cual va dirigida (OFICIAL DE DATOS)
    b) El nombre y número de identificación del titular.
    c) Dirección para notificaciones,
    d) Documento que acredite la calidad en que obra y la autorización para consultar los datos
    e) Descripción completa de la consulta.
    f) Dirección y datos de contacto del consultante.

    Si se trata del representante legal y/o apoderado del titular, deberá presentar:

    a) Persona de BAUER & CO S.A. a la cual va dirigida (OFICIAL DE DATOS)
    b) El nombre y número de identificación del titular.
    c) Copia documento de identidad del representante legal
    d) Documento que acredite la calidad en la que obra (poder, certificación).
    a) En caso de que el apoderado sea menor de edad, el documento que acredite la calidad de
    representante o custodio del menor.
    e) Descripción completa de la consulta.
    b) Dirección y datos de contacto del consultante.
    Quejas y/o reclamos
    Cuando el Titular considere que su información debe ser objeto de corrección, actualización o supresión
    o cuando advierta un presunto incumplimiento de cualquiera de sus derechos, el término máximo para
    atender la queja o reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha
    de recepción del documento. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se
    informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que será atendido, la cual en ningún caso
    podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
    Si el reclamo resulta incompleto, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la
    recepción de la queja y/o reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la
    fecha del requerimiento sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá desistida
    la queja o reclamo. El documento de queja o reclamo deberá contener:

    a) Persona de BAUER & CO S.A. a la cual va dirigida (OFICIAL DE DATOS)
    b) El nombre y número de identificación del titular.
    c) Descripción de los hechos que dan lugar al reclamo y/o queja.
    d) Copia documento de identidad del titular

    En caso de que el causahabiente del Titular presente la queja y/o reclamo, deberá adjuntar:

    a) Persona de BAUER & CO S.A. a la cual va dirigida (OFICIAL DE DATOS)
    b) El nombre y número de identificación del Titular.
    c) Copia documento de identidad del titular
    d) Descripción de los hechos que dan lugar al reclamo y/o queja.
    e) Dirección y datos de contacto del consultante.
    g) Documento que acredite la calidad en que obra y la autorización para consultar los datos

    Si se trata de un representante legal y/o apoderado:

    f) Persona de BAUER & CO S.A. a la cual va dirigida (OFICIAL DE DATOS)
    g) El nombre y número de identificación del Titular.
    h) Copia documento de identidad del titular
    i) Copia Documento de identidad del representante legal
    j) Documento que acredite la calidad en la que obra (poder, certificación).
    k) En caso de que el apoderado sea menor de edad, deberá presentar la tarjeta de identidad y/o
    el registro civil y el documento que acredite la calidad de representante o custodio del
    menor.
    l) Descripción de los hechos que dan lugar al reclamo y/o queja.
    m) El objeto perseguido.
    n) Dirección y datos de contacto del reclamante.
    VII. FORMA DE RECOLECTAR LOS DATOS
    La recolección de datos personales usados y almacenados por BAUER & CO S.A. se realizará de las
    siguientes formas:

    Usuarios Página web y redes sociales:
    • A través de los formularios de “contáctenos”, “agenda una cita” y “suscripción al newsletter”
    ubicados en la página web de la compañía, así como través de redes sociales como Facebook,
    Instagram
    • Mediante el almacenamiento automático de los datos de los usuarios que acceden a la página
    web de BAUER & CO S.A. por el uso de cookies.
    • A través de enlaces e hipervínculos que remitan a los usuarios a páginas web de nuestros aliados

    Cookies
    El acceso al sitio web puede implicar el uso de cookies propias o de terceros, las cual son
    pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador del cliente o usuario, lo
    que implica que el sitio web puede consultar la actividad previa del navegador. Las cookies
    sirven para facilitar la navegación en el sitio web, hacerlo más amigable, recordar accesos y
    conocer la información sobre los hábitos.

    Sin embargo, usted puede permitir el uso de cookies o rechazarlo o también puede cambiar su
    configuración siempre que lo desee, pero recuerde que esto podría ocasionar que el sitio no
    funcione correctamente y que algunas opciones no estén disponibles.

    A través de las mencionadas tecnologías se puede recopilar información sobre la actividad del
    usuario en línea en el sitio web de BAUER & CO S.A. y de terceros aliados, páginas web que
    visita, vínculos en los que hace clic y la cantidad de tiempo que pasa en los mismos, IP, URL,
    navegador que utiliza, ubicación desde donde se conecta entre otros. El usuario podrá eliminar
    o bloquear cookies utilizando las configuraciones en los diferentes exploradores, pero si elige
    cancelar las cookies, es posible que no pueda utilizar alguna de las características disponibles
    en los sitios web
    Enlaces:
    El sitio web de BAUER & CO S.A. podrá incluir hipervínculos o enlaces que permita acceder
    a páginas web de terceros aliados distintos a BAUER & CO S.A. Los titulares de dichos sitios
    web dispondrán de sus propias políticas de privacidad, políticas de cookies y términos y
    condiciones.

    Algunos de los enlaces con los que cuenta nuestra página web son los siguientes:

    -Términos de uso, Relojes:

    1. Declaración: Cuando navegue por la sección Rolex de nuestra página web, puede que interactúe con una página web incorporada de www.rolex.com. En tal caso, los Términos de Uso, Aviso de Privacidad y Política de Cookies de www.rolex.com son los únicos aplicables.

    2. PATEK https://bauer.com.ec/relojeria/patek-philippe-bogota-colombia/
    3. AUDMARS PIGUET https://bauer.com.ec/relojeria/audemars-piguet-2bogotacolombia/
    4. CARTIER: https://bauer.com.ec/relojeria/cartier/
    5. CHOPARD https://bauer.com.ec/relojeria/chopard-bogota-colombia/
    6. IWC https://bauer.com.ec/relojeria/iwc-bogota-colombia/
    7. BELL & ROSS https://bauer.com.ec/relojeria/bell-ross-bogota-colombia/
    8. TUDOR https://bauer.com.ec/relojeria/tudor-bogota-colombia/
    9. TAGHEUER https://bauer.com.ec/relojeria/tag-heuer/

    – Términos de uso, Joyería:
    1. CHOPARD https://bauer.com.ec/joyeria/chopard/
    2. MIKIMOTO https://bauer.com.ec/joyeria/mikimoto/
    3. ASHOKA https://bauer.com.ec/joyeria/ashoka/
    4. GUCCI https://bauer.com.ec/joyeria/
    5. MARCO BICEGO https://bauer.com.ec/joyeria/marco-bicego/

    Clientes:

    • Mediante el intercambio de correos electrónicos.
    • A través de llamadas telefónicas.
    • Mediante formularios de eventos realizados por BAUER & CO S.A.
    • Mediante facturas de compra
    • Mediante WhatsApp
    • Mediante el formulario de habeas data de la compañía.
    • Mediante las transmisión o transferencia por parte de Aliados estratégicos.

    Trabajadores/empleados

    • Hojas de vida académicas de los trabajadores, previa autorización.
    • Contrato de trabajo
    • Cámaras de seguridad de la compañía, previa autorización. Formatos de afiliación a seguros
    de salud debidamente autorizados por el titular.
    • Empresa de head hunter

    Proveedores
    • Ofertas de servicios.
    • Intercambio de correos electrónicos.
    • Contratos de prestación de servicios

    VIII. DATOS PERSONALES RECOLECTADOS POR BAUER & CO S.A.

    Los datos que serán recolectados por BAUER & CO S.A. son aquellos datos que el titular proporciona
    voluntariamente y aquellos que sean necesarios para brindarle (y mejorar) el servicio prestado, y para
    los fines que se describen en el punto IX. del presente documento

    Principalmente, la información personal que se recolecta de los titulares es la siguiente:

    Directa

    Información personal directa que identifica a la persona como nombre, apellido, domicilio, teléfono,
    correo electrónico, número de cédula, lugar de trabajo, voz, imágenes, videos, género, fecha de
    nacimiento, y preferencias de productos a través de formularios electrónicos u otros formatos, vía
    telefónica, redes sociales entre otros.

    Indirecta

    Por otra parte, se puede recolectar información que no está dirigida específicamente a la persona pero
    que puede llegar a hacerla identificable. Esta información se recolecta mediante diferentes herramientas
    propias de los sitios web y aplicaciones o a través de terceros como Facebook, Instagram, herramientas
    de analítica, entre otros que los redireccionan a la página web de BAUER & CO S.A.

    Los datos que pueden ser recolectados mediante Internet y el Uso de Páginas web pueden ser entre otros:
    1) Dirección IP del equipo y ubicación geográfica desde donde se navega 2) tipo de navegador 3) idioma
    4) nombres de dominio 5) tiempos de acceso 6) los términos que la persona usa para realizar búsquedas
    las páginas web de la compañía y aplicaciones 7) comportamiento dentro de las páginas web y
    aplicaciones 8) gustos y preferencias sobre las páginas web y aplicaciones. Esta información será usada
    para el mejoramiento de la empresa y del sitio web, ya que con la misma se podrán realizar estadísticas
    y desarrollos de planes de mejoramiento.

    El usuario podrá eliminar o bloquear cookies utilizando las configuraciones en los diferentes
    exploradores, pero si elige cancelar las cookies, es posible que no pueda utilizar alguna de las
    características disponibles en el sitio web o aplicaciones.

    Información de los trabajadores que se recolecta
    De los empleados de BAUER se recolecta Información personal y de su grupo familiar, previa
    autorización, tal como nombre, identificación, dirección, teléfono, nombre de cónyuge e hijos, nombre
    e identificación de hijos, afiliaciones a la seguridad social, fecha de nacimiento, información de estudios,
    estado de salud, Hoja de vida, educación, experiencia, vínculos con entidades, vínculos con empresas,
    cargos, correo electrónico, información recolectado por medio de proveedores del servicio de polígrafo,
    dirección de residencia, información económica.
    IX. FINALIDADES DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS
    BAUER & CO S.A. en el desarrollo de su actividad empresarial, lleva a cabo el tratamiento de datos
    personales relativos a personas naturales que están contenidos y son tratados en bases de datos
    destinadas a finalidades legítimas, cumpliendo con la Constitución y la Ley, las cuales se muestran a
    continuación por tipo de titular:
    Usuarios página web y redes sociales

    • Contactar al usuario para darle información acerca de los productos que ofrece BAUER & CO
    S.A.
    • Contactar al usuario para agendar una cita con un representante de BAUER & CO S.A. y
    prestarle una asesoría personalizada.
    • Enviar comunicaciones e información sobre los productos y eventos de BAUER & CO S.A.
    cuando el usuario se ha suscrito al newsletter de la compañía o lo ha autorizado por otro medio.
    • Mediante el sistema de cookies y herramientas de analítica se realizará análisis del
    comportamiento del usuario dentro de la página web para posteriormente hacer perfilamientos
    y estadísticas para mejorar los servicios prestados por la compañía y realizar estrategias de
    mercado.
    • Elaboración de prospecciones comerciales y segmentación de mercados.
    De llegarse a presentar otro tipo de finalidades en el tratamiento de datos personales se solicitará la
    autorización previa, expresa e informada del Titular.

    Clientes
    • Atención PQR
    • Prestar el mantenimiento, desarrollo y/o control de la relación comercial entre el Titular del dato
    personal y BAUER & CO S.A.
    • Realizar encuestas de satisfacción.
    • Llevar un histórico de los clientes de BAUER & CO S.A.
    • Invitación a eventos realizados por BAUER & CO S.A.
    • Facturación
    • Control de calidad y garantía de los productos
    • Gestión contable, económica, fiscal y administrativa de clientes
    • Presentar reportes ante las autoridades de inspección, vigilancia y control, y tramitar los
    requerimientos realizados por entidades administrativas o judiciales.
    • Conservación de la información por los términos establecidos en la Ley.siete07Reglamento de
    Aplicación a la Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno.
    • Transferencia o transmisión de datos nacional o internacionalmente a proveedores con los que
    BAUER & CO S.A desarrolle actividades en cumplimiento de su objeto social. Asimismo, se
    podrá hacer transferencia o transmisión a los aliados estratégicos de la empresa para que
    ejecuten actividades de marketing, publicidad y promociones asociadas con el objeto social;
    todo de acuerdo con las disposiciones de la normativa y autorización expresa del titular.
    • Remitir información a los Encargados del tratamiento para facilitar y mejorar la calidad del
    servicio de BAUER & CO S.A.
    • Análisis de perfiles.
    • Realizar el envío de información de novedades, noticias, boletines, publicidad o marketing.
    Haciendo uso de medios tales como, correo electrónico, notificaciones PUSH, mensajes de texto
    (SMS), WhatsApp, redes sociales,
    • Segmentación de mercados y prospección comercial.
    • Confirmación asistencia a eventos
    De llegarse a presentar otro tipo de finalidades en el tratamiento de datos personales se solicitará la
    autorización previa, expresa e informada del Titular.

    Trabajadores/empleados
    • Realizar mantenimiento, desarrollo y/o control de la relación laboral entre el Titular del dato y
    BAUER & CO S.A.
    • Adelantar procesos al interior de la empresa, con fines de desarrollo operativo y/o de
    administración de sistemas.
    • Realizar registros de gestión económica, contable, fiscal y administrativa, para la gestión de
    cobros y pagos, de facturación y de cumplimiento de obligaciones financieras.
    • Realizar declaraciones tributarias o gestión de información tributaria y de recaudo.
    • Contacto de un acudiente en caso de emergencia
    • Asegurar a los empleados al Sistema de Seguridad Social.
    • Realizar la gestión de recursos humanos en temas relacionados con la formación, trabajo
    temporal, prestaciones sociales, prevención de riesgos laborales, promoción y gestión del
    empleo, selección de personal, y, en general, asuntos relacionados con nómina.
    • Realizar la gestión relacionada con las prestaciones sociales laborales, pensiones, subsidios y
    otras prestaciones económicas
    • Tramitar la elaboración de certificaciones relativas a su condición de empleado tales como
    certificados de ingresos y retenciones, constancias laborales, etc.
    • Seguridad y control de acceso al edificio de trabajo
    • Realizar los reportes ante las autoridades de inspección, vigilancia y control
    • Tramitar las respuestas a los requerimientos de entidades administrativas o judiciales.
    • Todos los demás usos administrativos, comerciales y laborales que se establezcan en los
    contratos o que deriven de su actividad laboral
    • Análisis y evaluación de la formación académica del empleado.
    • Transferencia o transmisión de datos nacional o internacionalmente de llegar a ser procedente,
    para los fines relacionados con la operación de BAUER & CO S.A. de acuerdo con las
    disposiciones de ley y garantizando siempre el cumplimiento de los requisitos establecidos en
    la normativa ecuatoriana y autorizados por el trabajador.
    • Capacitaciones y formación de personal.
    • Fines históricos.
    • Gestión de sanciones, amonestaciones, llamados de atención
    • Promoción y selección de personal
    Para otras finalidades o tratamiento se pedirá autorización previa, expresa e informada al Titular.
    Proveedores

    • Solicitar o realizar consultorías, auditorías, asesorías o servicios relacionados con los
    proveedores.
    • Cumplir con los procesos internos de la empresa en materia de administración de proveedores
    y contratistas.
    • Adelantar procesos al interior de la empresa, con fines de desarrollo operativo y/o de
    administración de sistemas.
    • Históricos de relaciones comerciales
    • Verificar la información aportada por los proveedores, para controlar y prevenir el fraude.
    • Transferencia o transmisión de datos nacional o internacionalmente de llegar a ser procedente,
    para los fines relacionados con la operación de BAUER & CO S.A., de acuerdo con las
    disposiciones de ley y garantizando siempre el cumplimiento de los requisitos establecidos en
    la normativa ecuatoriana y autorizados por el proveedor.
    • Realizar reportes ante las autoridades de inspección, vigilancia y control y/o responder a los
    requerimientos de entidades administrativas.
    • Todos los demás usos administrativos y comerciales que se establezcan en los contratos o que
    deriven de su actividad
    Para otras finalidades o tratamiento se pedirá autorización previa, expresa e informada al Titular.
    X. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES SENSIBLES
    BAUER & CO S.A. recolectará, almacenará y tratará datos sensibles relacionados con los empleados,
    ya que el tratamiento de dichos datos es necesario para afiliar a los mismos a la Seguridad Social.
    Así mismo, se recolectarán datos por medio de sistemas de video vigilancia los cuales recolectarán datos
    como la voz, imágenes, videos, reconocimiento facial con el fin de brindarle seguridad a los empleados,
    visitantes, clientes y a las instalaciones de BAUER & CO S.A, previa autorización.
    En los demás casos en los que por el desarrollo de su actividad sea necesario el tratamiento de datos
    personales de carácter sensible, se requerirá la autorización previa, expresa e informada, en la cual se
    especifique el tipo de dato sensible y la finalidad del tratamiento.
    1. Frente a los Datos Personales Sensibles de los clientes, proveedores, y las demás personas
    vinculadas con BAUER & CO S.A. no se realizará ningún tipo de tratamiento, salvo que sea
    estrictamente necesario, caso en el cual se le solicitará al titular o su representante legal, la
    autorización previa, expresa e informada sobre dicho Tratamiento y las finalidades que lo
    justifican, de acuerdo con lo establecido en el acápite IV del presente documento, Existencia de
    mandato legal.
    2. Existencia de orden judicial emitida por autoridad competente.
    3. Cuando los datos son recogidos en la Administración Pública para el ejercicio de sus funciones
    de acuerdo con sus facultades y atribuciones.
    4. Cuando son datos de fuentes accesibles al público. Aquellos datos que se puede acceder sin
    necesitar el consentimiento o autorización de la persona a la que se refiere la información.
    5. En procesos de interoperabilidad o intercambio de datos entre entidades de la Administración
    Pública, de acuerdo con sus atribuciones.
    6. Cuando se trate de resguardar la seguridad del Estado, o en procesos de inteligencia y
    contrainteligencia.
    7. Cuando mantengan fines estadísticos efectuados por las entidades competentes para lo cual se
    garantizará el secreto estadístico conforme las regulaciones vigentes.
    8. Cuando sean utilizados en emergencias de salud pública, por entidades que sean competentes.
    9. Cuando se utilicen en sucesos de desastres naturales, por entidades que sean competentes.
    XI. TIEMPO DE ALMACENAMIENTO DE LOS DATOS
    La información de carácter personal será conservada solo durante el periodo en el que la relación de tipo
    comercial o laboral con BAUER & CO S.A. esté vigente, o durante los plazos aplicables según la
    legislación o autorizados por el titular. ecuatoriana

    En caso de un litigio, se podrá conservar la información personal hasta que termine dicha acción legal,
    incluidos los posibles periodos de apelación. De cualquier modo, se eliminará según la legislación
    vigente o el cumplimiento de la finalidad para la cual fue recolectada.

    XII. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE NIÑOS, NIÑAS Y/O ADOLESCENTES

    BAUER & CO S.A. procurará no realizar ningún tratamiento sobre datos de niños, niñas y adolescentes
    menores de 18 años, diferente al que realiza la empresa respecto de los hijos de los trabajadores quienes
    autorización dicha tratamiento.

    Sin embargo, en caso de que los menores de 18 años con capacidad jurídica quieran hacer compras de
    los productos deberá verificarse con su representante legal por medio de una llamada telefónica o
    documento escrito, la autorización para el uso de los medios de pago si el representante no está presente
    al momento de la compra.

    El tratamiento de datos personales de niños, niñas y adolescentes tendrá un tratamiento especial y unas
    medidas rigurosas para su protección, cumplirá con los siguientes parámetros y requisitos:

    • Responderá y respetará el interés superior de los niños, niñas y adolescentes.
    • Se asegurará el respeto de los derechos fundamentales de los de niños, niñas y adolescentes.
    • Se valorará la opinión del menor cuando éste cuente con la capacidad y autonomía debidas para
    entender el asunto.
    • Conforme lo establece el Código de la Niñez y de la Adolescencia (art. 53) se garantizará y
    respetará el derecho de los niños, niñas y adolescentes a que se respete la intimidad de su vida
    privada.
    En todo caso, corresponderá a los representantes legales de los niños, niñas y adolescentes otorgar la
    autorización para proceder con el Tratamiento de los datos personales de los menores, si no se cuenta
    con la autorización del representante no se hará tratamiento de estos y no se le podrá prestar el servicio
    al menor.
    XIII. TRANSMISIÓN Y/O TRANSFERENCIA NACIONAL O INTERNACIONAL

    BAUER & CO S.A. podrá compartir la información de los datos personales con aquellos terceros que
    sea necesario para el desarrollo de sus actividades y objeto social, siempre protegiendo los derechos e
    información del titular del dato que ha sido previamente autorizado para ello.

    La Transmisión o Transferencia de Datos Personales que se realice observará las reglas que para tal
    efecto disponga la normatividad aplicable y la autoridad de control, especialmente las siguientes:

    • Cuando se trate de transmisiones o transferencias nacionales de datos personales, BAUER &
    CO S.A. se asegurará del cumplimiento de las exigencias de la legislación de protección de
    datos vigente y las medidas de protección por parte del encargado o nuevo responsable, según
    sea el caso.
    • Cuando se trate de transmisiones internacionales deberá constar por escrito un contrato o
    cláusula de trasmisión de datos personales entre el responsable y el Encargado, dicho documento
    deberá señalar los alcances del tratamiento, las actividades que el encargado realizará por cuenta
    del responsable para el tratamiento de los datos personales y las obligaciones del Encargado
    para con el titular y el responsable.
    • Las transmisiones internacionales de datos personales que se efectúen entre un responsable y un
    encargado para permitir que el encargado realice el tratamiento por cuenta del responsable.
    De tratarse de una transferencia internacional se deberá asegurar que el país receptor de los datos
    personales proporcione niveles adecuados de protección.
    Ecuador
    La transferencia o transmisión podrá realizar a las siguientes personas de acuerdo con las necesidades
    del titular del dato:

    • Proveedores de servicio que puede ser, pero no se limitan a los proveedores del alojamiento de
    datos, servicios de mantenimiento y soporte o la prestación de cualquier otra herramienta usada
    para el procesamiento de la información personal de los clientes o potenciales clientes, pago de
    nómina, desarrolladores de página web, proveedores de servicios legales, proveedores de
    servicios de seguridad y video – vigilancia, head hunters
    • Empresas de marketing solo cuando el titular ha dado la autorización
    • Entes de control y vigilancia, jurisdiccionales o de cumplimiento en respuesta a una citación,
    incluidos los órganos judiciales y los tribunales de los países en los que operamos.
    • Aliados de las marcas de joyas y relojería.
    XIV. MEDIDAS DE SEGURIDAD

    BAUER & CO S.A., con el fin de cumplir 92 de la Constitución con medida de seguridad apropiadas,
    ha implementado medidas técnicas, humanas y administrativas necesarias para garantizar la seguridad
    a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.

    Solo podrán acceder a la información dentro de BAUER & CO S.A. aquellos equipos o empleados que
    necesiten conocerla. BAUER & CO S.A. se asegura de implementar los derechos y las políticas de
    administración dentro de la empresa, y tomar todas las medidas necesarias para garantizar que los
    empleados, los asesores y los proveedores de servicios mantengan los archivos en confidencialidad.
    BAUER & CO S.A., es estrictamente responsable por el tratamiento de datos personales que incluye
    acciones tales como la recopilación, sistematización y almacenamiento de datos personales.
    XV. VIGENCIA
    La presente Política empezará a regir a partir del mes de diciembre de 2020. Datos Personales que sean
    almacenados, utilizados o transmitidos permanecerán en las bases de datos de BAUER & CO S.A.
    durante el tiempo que sea necesario para cumplir con las finalidades expuestas en este documento o para
    que la Empresa pueda cumplir con sus deberes legales.

    Sin embargo, la información será revisada cada año para verificar la veracidad del dato y finalidad de
    seguir con su tratamiento.

    De ser necesario BAUER & CO S.A. se reserva el derecho a modificar la presente Política de forma
    unilateral. Por lo tanto, de realizarse cambios en el documento, se informará a los usuarios de estos a
    través de la correspondiente actualización de su contenido en nuestra página web: www.bauer.com.co.

    SECCIÓN ROLEX

    Declaración: Cuando navegue por la sección Rolex de nuestra página web, puede que interactúe con una página web incorporada de www.rolex.com. En tal caso, los Términos de Uso, Aviso de Privacidad y Política de Cookies de www.rolex.com son los únicos aplicables.

    1. ¿Qué es Placetopay
      Placetopay es la plataforma de pagos electrónicos que usa BAUER para procesar en línea las transacciones generadas en la tienda virtual con las formas de pago habilitadas para tal fin.
    2.  ¿Cómo puedo pagar? 
      En la tienda virtual de BAUER  usted podrá realizar su pago con los medios habilitados para tal fin. Usted, de acuerdo a las opciones de pago escogidas por el comercio, podrá pagar a través Diners, Discover, Visa y MasterCard; de todos los bancos con pago corriente y en los diferido, únicamente las tarjetas emitidas por Banco Pichincha, Diners, Loja, BGR y Manabí.
    3. ¿Es seguro ingresar mis datos bancarios en este sitio web? 
      Para proteger tus datos BAUER  delega en Placetopay la captura de la información sensible. Nuestra plataforma de pagos cumple con los más altos estándares exigidos por la norma internacional PCI DSS de seguridad en transacciones con tarjeta de crédito. Además tiene certificado de seguridad SSL expedido por GeoTrust una compañía Verisign, el cual garantiza comunicaciones seguras mediante la encriptación de todos los datos hacia y desde el sitio; de esta manera, te podrás sentir seguro a la hora de ingresar la información de su tarjeta. Durante el proceso de pago, en el navegador se muestra el nombre de la organización autenticada, la autoridad que lo certifica y la barra de dirección cambia a color verde. Estas características son visibles de inmediato y dan garantía y confianza para completar la transacción en Placetopay.Placetopay también cuenta con el monitoreo constante de McAfee Secure y la firma de mensajes electrónicos con Certicámara.

      Place
      topay es una marca de la empresa colombiana EGM Ingeniería Sin Fronteras S.A.S.
    4. ¿Puedo realizar el pago cualquier día y a cualquier hora? 
      Sí, en BAUER podrás realizar tus compras en línea los 7 días de la semana, las 24 horas del día a sólo un clic de distancia.
    5. ¿Puedo cambiar la forma de pago?
      Si aún no has finalizado tu pago, podrás volver al paso inicial y elegir la forma de pago que prefieras. Una vez finalizada la compra no es posible cambiar la forma de pago.
    6. ¿Pagar electrónicamente tiene algún valor para mí como comprador? 
      No, los pagos electrónicos realizados a través de Placetopay no generan costos adicionales para el comprador.
    7. ¿Qué debo hacer si mi transacción no concluyó?
      En primera instancia deberás revisar si llegó un mail de confirmación del pago en tu cuenta de correo electrónico (la inscrita en el momento de realizar el pago), en caso de no haberlo recibido, deberás contactar a thomas@bauer.com.co  para confirmar el estado de la transacción.En caso que tu transacción haya declinado, debes verificar si la información de la cuenta es válida, está habilitada para compras no presenciales y si tienes cupo o saldo disponible. Si después de esto continua con la declinación debes comunicarte con BAUER. En última instancia, puedes remitir tu solicitud a servicioposventa@placetopay.ec.
    8. ¿Qué debo hacer si no recibí el comprobante de pago?
      Por cada transacción aprobada a través de Placetopay, recibirás un comprobante del pago con la referencia de compra en la dirección de correo electrónico que indicaste al momento de pagar.  Si no lo recibes, podrás contactar a la línea +593 2 392 2175 o al correo electrónico thomas@bauer.com.co , para solicitar el reenvío del comprobante a la misma dirección de correo electrónico registrada al momento de pagar. En última instancia, puedes remitir tu solicitud a servicioposventa@placetopay.ec 

     

    1. No me llegó el producto que compré ¿qué hago?
      Debes verificar si la transacción fue exitosa en tu extracto bancario. En caso de ser así, debes revisar nuestras políticas de envío en el sitio web  https://bauer.com.ec para identificar los tiempos de entrega.