X

Sé el primero en enterarte de las
nuevas colecciones, y conocer
historias de la joyería y la relojería.

Suscríbete aquí:

    “Autorizo a Bauer & Co S.A.S para que utilice el correo que proporciono a continuación con el fin de mantenerme al día de sus novedades y remitirme información comercial.
    El titular del datos podrá darse de baja en cualquier momento haciendo click en el pie de página de nuestros correos. Para más información por favor visite nuestra Política de Protección y Tratamiento de Datos Personales

    abril 12, 2024

    El Esplendor de la Civilización Griega: Un legado histórico

    El Esplendor de la Civilización Griega:
    Un legado histórico

    694883f5a712e83572ca20b7d2706be9

    La civilización griega, una de las más influyentes en la historia occidental, emergió en la región del Mediterráneo alrededor del segundo milenio a.C. Su legado abarca una amplia gama de aspectos culturales, políticos, filosóficos y artísticos que continúan impactando en la sociedad contemporánea. 

    Su origen comienza con la llegada de diversas oleadas de pueblos migratorios a la península de los Balcanes, conocida como la región de la Grecia continental. Estos pueblos, incluidos los aqueos, dorios y eolios, trajeron consigo sus propias tradiciones tanto culturales como tecnológicas; en consecuencia experimentaron una evolución cultural y política que los llevó desde la época micénica hasta la era clásica, marcada por las célebres polis como Atenas y Esparta.

    Tribuna de las Cariátides, Atenas. Foto:ancientorigins

    Esta civilización produjo algunas de las obras más influyentes en la historia del arte y la literatura occidentales. Desde la epopeya de Homero, la Ilíada y la Odisea, hasta las tragedias de Esquilo, Sófocles y Eurípides. El arte de la joyería creció en paralelo con el desarrollo de la civilización griega; inicialmente, las piezas se elaboraban con materiales simples como conchas, piedras y metales básicos, sin embargo, con el tiempo los orfebres griegos perfeccionaron sus técnicas utilizando metales preciosos como el oro, plata y bronce en compañía de esmeraldas, granate y cornalina.

    En una sociedad donde la distinción entre clases era evidente, las piezas de joyería elaboradas eran reservadas para la élite y servían como indicadores de su posición privilegiada en la sociedad. El oro y las gemas preciosas eran realmente apreciadas, su valor intrínseco convertía a las joyas en una forma tangible de mostrar poder y riqueza. Entre las joyas más destacadas de la antigua Grecia se encuentran:

    Aretes forma de barco: también conocidos como aretes “amorcillados”, es un tipo de joya característica de la antigua Grecia que ha experimentado una interesante evolución a lo largo del tiempo. Se elaboraron principalmente en oro y podían estar adornados con pequeñas gemas incrustadas o grabados geométricos, datan del período clásico griego y son una muestra temprana del ingenio y la creatividad de los orfebres griegos. 

    Aretes forma de barco. Foto: metmuseum.org

    957c81dcf4ab4543ae6abe94a7b811e4

    Diademas: usadas principalmente en la cabeza como adorno y símbolo de estatus, estas diademas eran elaboradas con una variedad de materiales preciosos; tenían diferentes estilos, adaptándose a las preferencias y tendencias de la época. Algunas diademas eran simples bandas de metal que se ajustaban alrededor de la cabeza, mientras que otras tenían una forma más elaborada, con detalles en relieve o colgantes que caían sobre la frente o detrás de las orejas. 

    mid 00472587 001
    Diadema. Foto: British museum
    main image

    Brazalete de Heracles: formado por un intrincado nudo central en oro macizo adornado de granates y esmeraldas, esta joya legendaria ha capturado la imaginación durante siglos, simbolizando la inquebrantable voluntad de Heracles.

    Colgantes del ajuar funerario: estas joyas elaboradas en oro, tenían un significado simbólico y religioso en la cultura griega antigua, puesto que eran una parte importante del ajuar funerario. Su diseño en oro variaba pero comúnmente representaba figuras mitológicas, deidades o símbolos asociados con la vida después de la muerte.

    Brazalete de Heracles. Foto: metmuseum.org

    gold necklace pendant river god 9515661.jpg
    Colgante. Foto: mediastorehouse

    La joyería en la antigua Grecia era utilizada en diversas ocasiones, desde ceremonias religiosas hasta eventos sociales y políticos,  adornando tanto a hombres como a mujeres con una amplia variedad de piezas, no obstante, trascendió su función estética para convertirse en símbolo de estatus y religión. No solo realzaban la belleza física, sino que también protegían contra el mal y otorgaban bendiciones divinas creando un legado perdurable en el tiempo.


    El arte y la precisión de las complicaciones más exquisitas de IWC Schaffhausen se reúnen en el SIAR.

    octubre 22, 2018

    El arte y la precisión de las complicaciones más exquisitas de IWC Schaffhausen se reúnen en el SIAR.

    IWC Schaffhausen regresa al Salón Internacional de Alta Relojería con todo el arte y tradición de la casa Suiza de...
    Momentos de la partida

    septiembre 2, 2017

    Momentos de la partida

    Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Joyeria Bauer (@joyeriabauer)
    Oyster Perpetual Cosmograph Daytona

    julio 4, 2023

    Oyster Perpetual Cosmograph Daytona

    Oyster Perpetual Cosmograph Daytona EL TRIUNFO DE LA RESISTENCIA Presentado en 1963, el Oyster Perpetual Cosmograph Daytona ha trascendido su estatus...
    ROLEX GRAND SLAM OF SHOW JUMPING

    marzo 6, 2024

    ROLEX GRAND SLAM OF SHOW JUMPING

    Rolex and Equestranism ROLEX GRAND SLAM OF SHOW JUMPING Ampliamente considerado como el mayor desafío de la hípica, el Rolex Grand...
    Oyster Perpetual Submariner

    septiembre 21, 2023

    Oyster Perpetual Submariner

    Oyster Perpetual Submariner EL RELOJ DE BUCEO DE REFERENCIA Relojes de buceo por excelencia, el Oyster Perpetual Submariner y el...