Bauer Esmeraldas
Bauer
Esmeraldas
Las esmeraldas colombianas son testimonio de un país naturalmente rico y biodiverso. Estas piedras preciosas evocan diferentes rincones de Colombia, desde los tonos verdes de la selva amazónica, hasta el azul de sus dos costas oceánicas.

Una esmeralda colombiana encarna el espíritu, la cultura y el realismo mágico de Colombia. Usar una esmeralda Bauer es exhibir la belleza natural de Colombia en una joya exquisitamente elaborada con un patrimonio único de 130 años
SeLECCIÓN DE
Joyas

El color verde es simbólico en muchas culturas, haciendo que las esmeraldas sean particularmente añoradas.
En algunos países asiáticos, por ejemplo, el verde es señal de buena suerte. En otros países y culturas, el color verde también representa fertilidad, nueva vida, abundancia, esperanza y prosperidad.
Otros afirman que las esmeraldas traen paz, serenidad y armonía a quienes las usan; promoviendo el equilibrio, la sabiduria y la paciencia al permitir que el usuario de y reciba amor incondicional.
LAS 4 C’S | Las esmeraldas tienen ciertas cualidades que las clasifican como piedras extraordinarias. De manera similar a los diamantes, una esmeralda debe ser estudiada bajo las “4 C’s”:

Color
El tono de la piedra.
Claridad
El tono de la piedra.
Corte
La forma dada de la piedra y las proporciones correctas
"Carats"
El tamaño de la piedra en peso por quilate
"Charm"
Es la quinta clasificación no oficial. La gracia, el color vibrante y la escasez relativa, garantizan que las esmeraldas puedan alcanzar precios altos y aumentar su valor con el tiempo.
Las esmeraldas se forman bajo una intensa presión hidrotérmica que puede conducir a la creación de pequeñas fisuras llamadas inclusiones, también conocidas como “jardín” porque se asemejan al musgo o follaje. Para proteger la frágil belleza del brillo de una esmeralda y disminuir las imperfecciones naturales internas, algunos gemólogos recomiendan que las piedras reciban unas gotas de aceite de cedro o resina líquida. Cuanto mejor sea la calidad de la gema, menos intervención se requiere.


Las esmeraldas se forman bajo una intensa presión hidrotérmica que puede conducir a la creación de pequeñas fisuras llamadas inclusiones, también conocidas como “jardín” porque se asemejan al musgo o follaje. Para proteger la frágil belleza del brillo de una esmeralda y disminuir las imperfecciones naturales internas, algunos gemólogos recomiendan que las piedras reciban unas gotas de aceite de cedro o resina líquida. Cuanto mejor sea la calidad de la gema, menos intervención se requiere.
Tipos de corte de
Esmeraldas
